La familia es el último refugio que queda antes de que los poderes de este mundo se abalancen sobre el individuo aislado y necesitado para venderle con mentiras cualquier veneno disfrazado de felicidad.

hola walter

hola walter
«Soy el único exorcista que trabaja siete días a la semana, desde la mañana hasta la tarde, incluidas Nochebuena y Semana Santa»

NO HAY PAZ SIN JUSTICIA

La paz se construye con la verdad.
HIJOS: NO PERMITAN QUE LA MALDAD LOS SEPARE NI LOS ENFRENTE. LA MALDAD ADOPTA "FORMAS Y MODOS QUE SON INSOSPECHADOS" PARA PODER ANIQUILAR DONDE HAY UNION. UNA VEZ QUE LOGRA METERSE EN EL VINCULO Y DESESTABILIZARLO, VA POR CADA UNO POR SEPARADO. ALEJENSE Y ALEJEN DE SUS VIDAS TODO LO QUE QUIERA SEMBRAR INDIVIDUALISMO Y DESUNION. LOS AMO.

WALTER RAK (DNI 14.593.322) Y EL TRIBUNAL DE FAMILIA N 2 DE SAN ISIDRO: COMPLICES

REPARACION Y JUSTICIA

LAS HISTORIA QUE NO ESTA SANADA NO TE PERMITE IR PARA ADELANTE.

"HUIR DE LOS PROBLEMAS ES UNA CARRERA QUE JAMÁS GANARAS"

"MI CONFIANZA ESTÁ PUESTA EN DIOS"

"EN JESÚS CRUCIFICADO DIOS QUIERE ALCANZAR AL PECADOR, EN SU LEJANÍA MÁS EXTREMA, JUSTAMENTE ALLÍ DONDE SE PERDIÓ Y SE ALEJÓ DE ÉL"

"EL MUNDO (el ambiente socio-cultural) TE PROMETE COMODIDAD. PERO TU NO FUISTE CREADO PARA LA COMODIDAD SINO PARA LA GRANDEZA" BENEDICTO XVI

Hijos los amo

Hijos los amo
Si un escritorio desordenado es signo de una mente desordenada, entonces, ¿Qué hemos de pensar de un escritorio vacío?
Albert Einstein


Sufrir por amor, solo en tu cruz Señor es posible. Gracias.

Sufrir por amor, solo en tu cruz Señor es posible. Gracias.

Vistas de página en total

martes, 12 de agosto de 2025

miércoles, 23 de julio de 2025

 El varón de hoy corre el peligro de desperdiciar su vida entre pantallas, vicios y distracciones. Se le ha convencido de que vivir es “pasarla bien”, pero el corazón masculino fue creado para misiones grandes. Fuiste hecho para edificar una familia, para proteger la verdad, para dejar huella en las almas. Nada de eso se logra desde el sofá. Tu vida no es un juego. Es una vocación. Y cada día que desperdicias, alguien más sufre por tu ausencia. Levántate, varón. No fuiste creado para entretenerte. Fuiste creado para dar la vida.




lunes, 14 de julio de 2025

QUIEN TE CURA ES JESÚS, NO EL TIEMPO

 


Dicen que el tiempo lo cura todo, pero la verdad es que solo Jesús puede sanar de verdad el alma herida. El tiempo puede adormecer un recuerdo o alejarnos del dolor, pero no transforma ni restaura desde dentro. El consuelo verdadero no viene de ver pasar los días, sino de acercarse a los pies del Salvador, de dejarse tocar por Su compasión infinita. Solo en Jesús encuentras la medicina que cura lo profundo, lo que nadie más ve. Él entra en tu historia con poder y ternura, y donde el tiempo no basta, Él obra milagros. No pongas tu esperanza en los relojes: ponla en las manos del que venció el dolor con amor.

viernes, 11 de julio de 2025

 

11 de julio de 1943

🕯️ Recordamos.

Hoy se conmemora el llamado Domingo Sangriento, la culminación de la Masacre de Volinia. El 11 de julio de 1943, unidades de la UPA atacaron más de 90 aldeas polacas y asesinaron a miles de civiles indefensos: mujeres, niños, ancianos y familias enteras.

Murieron simplemente por ser polacos.

Se quemaron iglesias y se asesinó a personas durante misas con una crueldad extraordinaria. Decenas de miles de nuestros compatriotas murieron de una forma indescriptible.

No hubo guerra, fue una limpieza étnica.

📌 Hoy no exigimos venganza, exigimos verdad, memoria y dignidad para las víctimas.

Porque sin memoria, no hay identidad.

Porque sin verdad, no hay reconciliación.

Honremos su memoria.

miércoles, 9 de julio de 2025

Las personas de bien: desafían embaucadores.

Las personas de bien: desafían embaucadores.

Puede ser una imagen de texto que dice "NO CONFUNDIR: Astucia con Inteligencia; Sensualidad con Belleza; Información con Sabiduría; Retórica con Argumentos; Complicidad con Misericordia; el Costo con el Valor; lo Aceptado con lo Correcto."

Personas de bien

Desafían embaucadores.


miércoles, 2 de julio de 2025

 


Es absolutamente necesario que un psicólogo católico tenga conceptos claros, firmes y bien fundamentados sobre la persona humana, porque de esa visión antropológica se derivan todas sus intervenciones, decisiones clínicas y maneras de acompañar.

La psicología, como ciencia que estudia la conducta, la afectividad, la motivación, el pensamiento y las relaciones humanas, no es neutral, nunca lo ha sido. Toda práctica psicológica está sostenida por una visión del hombre, aunque muchos no lo reconozcan. Quien piensa que el hombre es solo cuerpo, reducirá sus problemas a mecanismos biológicos o químicos. Quien cree que todo es subjetivo, negará la verdad objetiva, y convertirá la terapia en una reafirmación de deseos. Pero el psicólogo católico no puede caer en esa trampa. Su labor no es simplemente hacer que el otro "se sienta mejor", sino ayudarlo a vivir mejor, es decir, conforme a la verdad de su ser, a la ley natural y al propósito para el que fue creado.

Tener una antropología cristiana clara significa saber que el ser humano es cuerpo y alma, creado a imagen y semejanza de Dios, llamado a la comunión y destinado a la eternidad. Significa reconocer que hay un orden moral objetivo que guía su vida afectiva, que su libertad no es absoluta sino orientada al bien, y que el sufrimiento no siempre es un mal a evitar, sino muchas veces una ocasión para madurar, redimirse y crecer.

Sin este fundamento, un psicólogo puede caer fácilmente en terapias que refuercen el egoísmo, que nieguen el pecado, que justifiquen el desorden, que relativicen la culpa, que aplaudan elecciones contrarias a la ley de Dios, o que mutilen la dimensión espiritual de la persona. Lo hemos visto en muchos enfoques terapéuticos modernos que niegan la diferencia sexual, promueven la autoindulgencia, justifican el vicio y celebran el hedonismo. Un psicólogo que no se forma bien, termina absorbiendo esos errores, aunque sin quererlo, y los transmite a sus pacientes.

Por eso, un psicólogo católico debe estudiar profundamente a Santo Tomás de Aquino, la antropología perenne, la teología fundamental, la doctrina moral y la espiritualidad cristiana. No para convertir la terapia en un sermón, sino para tener una brújula interior que lo mantenga firme en medio de tantos modelos terapéuticos confusos.